• El año en que hablamos con el mar

    224 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 22 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    Una isla, un pacto con el diablo, la campana de oro hundida, el cementerio sin cuerpos y una taberna en un barco abandonado, una mujer y un pueblo que teje el relato de los hermanos Garcés: uno de los mellizos decidió que nunca dejaría la isla donde nació, el otro quiso ver el mundo entero. Esta novela comienza o termina cuando uno de ellos, que salió en bote hace medio siglo, vuelve en avioneta y queda atrapado las cuatro estaciones de un año a causa de una pandemia mundial.
     

    La historia palpita en cada habitante y en cada rincón y el lugar es una voz que indaga si los hermanos Garcés se cobran viejas deudas o reconstruyen con su memoria la abandonada casona familiar.
     

    Luego de su último libro, La muerte viene estilando, premiado y publicado en diversos países e idiomas, el narrador chileno Andrés Montero enciende esta fogata para darle vida a una historia mágica, pero llena de realidad, que como una isla, permanecerá entre las incesantes olas del mar.

  • K’intu. Historias, memorias y recorridos de la hoja de coca. Antología, siglos XVI-XXI

    388 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    A través de las 36 piezas, artículos, crónicas y fragmentos de libros, se ofrece un arco cronológico y a la vez un panorama temático y regional sobre la historia, usos, propiedades y avatares por los que la hoja de coca ha atravesado en los últimos siglos. Una selección que incluye voces de cronistas del siglo XVI, viajeros e investigadores de los siglos siguientes, hasta llegar a la de estudiosos y expertos contemporáneos, como también a la de cronistas del siglo XXI; un conjunto que incluye textos ya publicados en castellano, traducciones de otros publicados en inglés y francés, así como algunos inéditos especialmente redactados para esta antología.

Menú principal