-
Filmar lo que no se ve. Filmar lo invisible. Una manera de hacer documentales
275 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2024Este libro ha sido concebido como un manual en torno al proceso que sigue la realización de un documental. Sobre todo, se trata de un manual práctico que nos conduce por los caminos que transita el autor, desde cómo enfrentar esos pequeños “átomos dramáticos”, es decir la realidad, hasta la mezcla final del sonido. El texto surge a partir de las clases que Guzmán viene realizando desde 1983, lo que le ha permitido reflexionar en torno de su quehacer y compartir esa experiencia, la que de algún modo siempre es algo nuevo, porque en ella no deja de experimentar, de buscar la manera singular de comunicar. Y esta singularidad está asociada con el lugar que el documentalista asume para crear.
Este texto se expande más allá de las orientaciones de cómo hacer cine-documental, e incorpora las secciones Sinopsis, Artículos y Reseñas que completan el cuadro. Ellas dan cuenta de una manera de ver, de recordar, de analizar, de situarse, de pensar la realidad y el relato literario y visual, es así como este libro “habla del corazón de un filme y también habla de lo que hay más abajo: los ladrillos, la materia, los átomos, los sonidos, que dan vida a una obra.”
S/ 90.00 -
Sexualidades amazónicas. Género, deseos y alteridades
216 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
Año de publicación: 2016En la cultura occidental, el sexo ha sido constantemente perseguido y reprimido, desprovisto del placer por los dogmas cristianos de culpa sobre el cuerpo y la sexualidad. Pero en las sociedades de la Amazonía el sexo se explora desde sus cosmovisiones ya que poseen componentes rituales. No solo se restringe al cuerpo, no está oculto, vive en una multiplicidad de sentidos, se conecta con géneros y generaciones. No censura el placer, sino que lo protege desde una forma sensible. Luisa Elvira Belaunde en este profundo estudio antropológico, analiza las relaciones de género entre los pueblos originarios de la Amazonía peruana, tomando como punto de partida sus propios pensamientos y prácticas culturales, sus afectos y deseos. Descubre para nosotros el imaginario amazónico y una cultura que se preocupa por ver la relación biológica, mental y espiritual que significa un ser humano. Sexualidades Amazónicas abre todo ese espectro para nosotros y nos desafía, porque nos habla de un lugar al que no estamos acostumbrados :un mundo donde el sexo no es una pasión porque sea prohibido, sino porque llena de sentidos la existencia.
S/ 45.00S/ 50.00Sexualidades amazónicas. Género, deseos y alteridades
S/ 45.00S/ 50.00