-
¿Y si no es suficiente?
96 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2022Sueña con tener un pelo lacio y sedoso pero el suyo está lleno de rulos. Lo que le gusta es escribir y dibujar, pero termina trabajando en la inmobiliaria de su padre. Vuelve a su casa y su novio es un manojo de bronca y resentimiento. Conoce un peluquero que se vuelve una pieza fundamental de su educación sentimental. Descubre una aliada inesperada. Estos son algunos de los hitos dramáticos que encontraremos en estas páginas.
¿Qué tan importante puede ser el pelo en la vida de una mujer? ¿Es posible que unos bucles rebeldes determinen una identidad y atraviesen el vínculo entre un padre y una hija? Este libro nos dice que sí. ¿Y si no es suficiente? es una pequeña autobiografía en tres actos, escrita con humor y desparpajo, y que tiene el tono singular de Maia Debowicz: una voz que entra y sale de la literatura para encontrar, al final del camino, una forma propia de estar en el mundo.
S/ 50.00S/ 55.00¿Y si no es suficiente?
S/ 50.00S/ 55.00 -
La farsa poética
200 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm.
La farsa poética/obra poética completa (1998-2018) es un trazo elaborado sobre la arena de la memoria. Un mapa riguroso que Juan Yufra nos ofrece como prueba de veinte años de mares.
S/ 45.00La farsa poética
S/ 45.00 -
La tragedia de la emancipación femenina y otros textos
90 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2019Desde la igualdad social y laboral hasta un conjunto de preocupaciones específicas en las cuales resultó una visionaria (maternidad, trata de mujeres, sufragio femenino y trazos para una futura discusión sobre la legalización del aborto), estos textos abordan dichos problemas y ofrecen una versión renovada de verdaderos partes de guerra, escritos por una trabajadora pacifista e intransigente, expulsada tanto de la Unión Soviética como de Estados Unidos.
S/ 40.00 -
La verdad viva
238 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2023Los escritos aquí reunidos fueron publicados originalmente en 1921, bajo el título Anarquismo y otros ensayos. En la actualidad resultan una abrasadora aproximación al mundo ideológico de una de las activistas más controversiales de las que se tenga recuerdo: Emma Goldman, también conocida como Emma la roja. Esta pensadora fue declarada por el FBI como la mujer más peligrosa de Estados Unidos. Precursora del anarcofeminismo, defensora de las luchas anticarcelarias, del uso de anticonceptivos, del antimilitarismo y de la libertad de expresión. Causas que en más de una oportunidad le costaron la cárcel.
Esta fijación de ensayos-que fue la única realizada por la propia Emma Goldman-, es una puerta abierta a su visión de la guerra, los derechos reproductivos, la violencia política y la esclavitud asalariada. Cada uno de estos escritos es una interpelación directa a su tiempo y al actual, pues no estamos ante ideas cuyo valor resida únicamente en su contexto, sino ante verdaderos artefactos políticos que, aún hoy, son capaces de desestabilizar las concepciones sociales del presente.S/ 65.00La verdad viva
S/ 65.00