-
Loveless
152 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2023Con una discografía exigua pero rotunda, My Bloody Valentine es uno de los nombres fundamentales del rock alternativo, una banda cuya búsqueda artística ayudó a dar forma a un nuevo estilo, el shoegaze, género de impronta guitarrera y ruidista, de canciones melancólicas y normalmente atmosféricas, que encontró su más perfecta expresión en Loveless, el segundo álbum del grupo. Aparecido en 1991, su impacto fue inmediato y, aunque la banda no publicó nueva música durante los noventa, su sonido influyó fuertemente en el rock producido desde entonces, hasta nuestros días, en que el shoegaze goza de plena actualidad.
La realización del álbum fue una verdadera proeza y su historia es un ejemplo de obstinación artística. Mike McGonigal habló con tres de los cuatro miembros de My Bloody Valentine para reconstruir un proceso marcado por los cambios de estudio e ingenieros de sonido, la incomprensión, los aplazamientos, la falta de dinero y los problemas de salud. Una odisea creativa marcada además por una relación amorosa en estado agónico, la de Kevin Shields y Bilinda Butcher, quienes hablan extensamente para este libro.
S/ 60.00Loveless
S/ 60.00 -
Preguntas frecuentes
96 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2020Repletas de interrogantes, dos amigas inician una conversación imposible. A está sola, es población de riesgo y comienza a destapar recuerdos debido al encierro. N, una escritora que suele narrar pasajes de su vida, escribe columnas que denuncian el abandono social. De fondo el virus, los traumas del pasado, el mantra de ambulancias atravesando la noche. Juntas transitarán las atmósferas del sueño, un camino de preguntas y respuestas. Así comienza a fluir la memoria. Una gota llama a la otra y a veces la llave se abre. “Preguntas frecuentes” es un relato vibrante, trágico y a ratos luminoso. Las protagonistas de esta historia retratan la crudeza política que subyace al virus, la erosión en la salud física y mental de la población, la brutal miseria que los gobiernos desatienden. Este libro confirma la importancia que posee la obra de Nona Fernández para reflexionar las fisuras de nuestro presente. Y que en su alucinante imaginario, poético y agudo, germina una de las obras latinoamericanas más trascendentes de nuestra época.
S/ 45.00Preguntas frecuentes
S/ 45.00 -
Un futuro incierto. Epistolario íntimo
136 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2022George Orwell nunca escribió una autobiografía, pero narró de forma minuciosa los acontecimientos de su turbulenta existencia en epístolas ingeniosas, que mantuvo a lo largo de su vida con familiares y otras personas vinculadas a su oficio y que revelan cómo el joven Eric Blair eligió el seudónimo que lo hizo mundialmente conocido. Describe con igual humanidad una Barcelona devastada por la guerra, la crueldad inherente de encadenar prisioneros alemanes o exhibe sus creencias literarias y filosóficas en notas dirigidas a escritores como T. S. Eliot, Arthur Koestler, Cyril Connolly o Henry Miller.
Un futuro incierto, epistolario íntimo de George Orwell es una entrada fascinante a la conciencia de un observador sensible, una mirada independiente, a veces tierna y siempre solidaria en medio de la desolación de las primeras décadas del siglo XX. Orwell repasa con igual atención sus vínculos familiares, los orígenes de sus famosas novelas o su visión del mundo contemporáneo hasta sus últimos días de vida, erosionado por la tuberculosis que lo llevó a la muerte a los cuarenta y seis años de edad.S/ 55.00