-
¿Y si no es suficiente?
96 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2022Sueña con tener un pelo lacio y sedoso pero el suyo está lleno de rulos. Lo que le gusta es escribir y dibujar, pero termina trabajando en la inmobiliaria de su padre. Vuelve a su casa y su novio es un manojo de bronca y resentimiento. Conoce un peluquero que se vuelve una pieza fundamental de su educación sentimental. Descubre una aliada inesperada. Estos son algunos de los hitos dramáticos que encontraremos en estas páginas.
¿Qué tan importante puede ser el pelo en la vida de una mujer? ¿Es posible que unos bucles rebeldes determinen una identidad y atraviesen el vínculo entre un padre y una hija? Este libro nos dice que sí. ¿Y si no es suficiente? es una pequeña autobiografía en tres actos, escrita con humor y desparpajo, y que tiene el tono singular de Maia Debowicz: una voz que entra y sale de la literatura para encontrar, al final del camino, una forma propia de estar en el mundo.
S/ 60.00¿Y si no es suficiente?
S/ 60.00 -
Poesía estructurada
80 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2025“Vas a cumplir cincuenta años y todavía no escribiste ninguna canción, pero tenés decenas de cuadernos escritos a mano que te acompañan. Salen con vos a tomar café, duermen en tu cama cuando te sentís sola. A veces, abrir uno es como si te atravesara un puñal, aunque solo sean letras escritas en una hoja a rayas”. Con esa premisa, suerte de procedimiento al mismo tiempo conceptual y de la vida, Cecilia Pavón se impone el desafío de circular por los cafés de Buenos Aires con libretas que contienen poemas antiguos, canciones, recuerdos. Oráculo de sí misma, juega a que se produzca un raro milagro: que su “yo del pasado” se convierta en una flecha del tiempo e impacte de lleno en el presente. Poesía estructurada es un relato en prosa que contiene los rasgos del estilo inconfundible de Cecilia Pavón: la mezcla de ensayo, poesía y autobiografía, la desfachatez, un humor soterrado, como en segundo plano, y una fuerza que nos da ganas de escribir, de salir a la calle, de hacer cosas.
S/ 60.00Poesía estructurada
S/ 60.00 -
Sexualidades amazónicas. Género, deseos y alteridades
216 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
Año de publicación: 2016En la cultura occidental, el sexo ha sido constantemente perseguido y reprimido, desprovisto del placer por los dogmas cristianos de culpa sobre el cuerpo y la sexualidad. Pero en las sociedades de la Amazonía el sexo se explora desde sus cosmovisiones ya que poseen componentes rituales. No solo se restringe al cuerpo, no está oculto, vive en una multiplicidad de sentidos, se conecta con géneros y generaciones. No censura el placer, sino que lo protege desde una forma sensible. Luisa Elvira Belaunde en este profundo estudio antropológico, analiza las relaciones de género entre los pueblos originarios de la Amazonía peruana, tomando como punto de partida sus propios pensamientos y prácticas culturales, sus afectos y deseos. Descubre para nosotros el imaginario amazónico y una cultura que se preocupa por ver la relación biológica, mental y espiritual que significa un ser humano. Sexualidades Amazónicas abre todo ese espectro para nosotros y nos desafía, porque nos habla de un lugar al que no estamos acostumbrados :un mundo donde el sexo no es una pasión porque sea prohibido, sino porque llena de sentidos la existencia.
S/ 45.00S/ 50.00Sexualidades amazónicas. Género, deseos y alteridades
S/ 45.00S/ 50.00